¿Quieres una cita con un psicólogo católico? Ingresa a www.intercath.org y da click al  botón de Quiero ser Paciente 🥳 No importa dónde estés, llegamos virtualmente a todos los rincones del mundo.

🎙️Escucha la entrevista en  EWTN RADIO   sobre Intercath Psychology.  Da click en 👉 Podcast / Entrevistas Radio ⛪

🎤 Ya disponibles todos los Podcast en Spotify. Búscalo como Mercedes Vallenilla o Psicología Católica Integral.

Testimonio de María

35 años años

🇲🇽 México

Después de llevar más de cuatro años en terapia con dos psicólogos distintos, pensé que ya no podría encontrar nuevas soluciones para los “problemas” que tenía o las cosas que “me atoraban” en el día a día. No venía nuevos avances y estaba estancada.

En medio de la pandemia, “mis problemas” se agravaron; mi familia estaba envuelta en un caos negativo en el que mi esposo, mis dos hijos pequeños (uno de ellos con TDAH no diagnosticado en ese momento) y yo, con una enfermedad crónica que me limitaba mucho, estábamos en constante conflicto familiar, por lo que una amiga me recomendó hablar con Merce. ¿Otra psicóloga? ¿Empezar de cero otra terapia? Pero estaba tan “oscuro” el panorama que pense que no tenía nada que perder. La sesión era a distancia (ya todos estábamos acostumbrados a los zooms) y una visión nueva chance podría ayudarnos. Lo que nunca imaginé es que ahí empezaría, por fin, el primer proceso terapéutico REAL que tendría en mi vida. ¡Y además sin contraponerse con mi fe! No solo no se contrapondría, sino que reforzaría mi amor y confianza en Dios. 

A lo largo de la terapia entendí que el enfoque de Merce e Intercath http://www.intercath.org es muy distinto a las demás terapias: porque en Intercath Psychology se enfocan en resolver el problema de raíz. Nuestra forma de percibir la realidad es la que provoca ciertas conductas y pensamientos. Si ajustamos nuestra percepción se ajustan muchos aspectos. En mi caso entendí que el problema de fondo no era mi enfermedad, la personalidad de mi esposo y sus propios defectos o el desafío de criar un niño hiperactivo con TDAH, sino mi propio perfeccionismo a través del cual me exigía a mí misma (y permitía que otros me exigieran) dar un 100 en todo, todo el tiempo y terminar sobrepasada y agotada todos los días… porque tal perfección no existe en esta vida. Y aunque tenía, efectivamente, retos reales, mi forma de enfrentarlos era la que me tenía contrariada la mayor parte del tiempo. 

Crecí en una familia en la que se nos valoraba por lo que hacíamos, no por lo que éramos. Mis “dieces” en la escuela, trofeos y medallas deportivas era lo que más se valoraba de mí. Y estando en una escuela que reforzaba esa línea, al ser muy competitiva, crecí en el error de creer que lo más importante es el resultado, lo que haces, lo que logras… Hoy, después de dos años, veo la vida desde otro ángulo. El valor más importante está en lo que eres. Independientemente de tus logros. Ahora entiendo que nadie es perfecto. Dejé de exigírmelo a mí, a mi esposo y a mis hijos. Lo que verdaderamente vale es el esfuerzo, el amor que se pone en cada cosa. Cada uno de nosotros valemos por lo que somos. Y somos ante todo hijos e hijas de Dios. Sentí un alivio enorme y solté una carga pesada que llevaba soportando por muchos años, aún sin darme cuenta. 

Mercedes Vallenilla

Mercedes Vallenilla

Psicóloga Católica Virtual / Conferencista Internacional / Escritora / Blogger / Candidata a Doctora en Psicologia

Psicóloga con más de 25 años de experiencia dentro de la Iglesia Católica en diversos países. Pionera en la atención psicológica de manera virtual desde hace 18 años. Autora de 4 libros sobre psicología y espiritualidad cristiana. Maestra en Ciencias del Matrimonio y de la Familia por el Instituto Pontificio Juan Pablo II y la Universidad Anáhuac. Candidata a Doctora por la Universidad Anáhuac en México.

Mercedes Vallenilla

Psicóloga Católica Virtual / Conferencista Internacional / Escritora / Blogger / Candidata a Doctora en Psicologia

Psicóloga con más de 25 años de experiencia dentro de la Iglesia Católica en diversos países. Pionera en la atención psicológica de manera virtual desde hace 18 años. Autora de 4 libros sobre psicología y espiritualidad cristiana. Maestra en Ciencias del Matrimonio y de la Familia por el Instituto Pontificio Juan Pablo II y la Universidad Anáhuac. Candidata a Doctora por la Universidad Anáhuac en México.

Sígueme

Para Citar el Artículo

Compartir

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

Todos los materiales contenidos en este sitio incluyendo, pero no limitado a texto, logotipos, contenido, imágenes (animadas y estáticas), iconos, videos y fotografías, entre otros están protegidos por las leyes de Derechos de Autor tanto nacionales como internacionales.

En relación con todo lo contenido en el sitio, se prohíbe la reproducción, uso, copia, impresión, distribución, publicación, traducción, adaptación, reordenación y cualquier otro uso o modificación total o parcial de los datos y obras contenidos en esta página o su contenido por cualquier medio y de cualquier forma. El material podrá ser utilizado sólo para uso personal, no lucrativo ni comercial citando la fuente original del autor.

Que el dolor no te robe el amor

Qué el dolor no te robe el amor

Autora: Mercedes Vallenilla

Adquiérelo en línea en su versión digital o impresa

All Inclusive

All Inclusive

Autora: Mercedes Vallenilla

Adquiérelo en línea en su versión  impresa

Webinar Mercedes vallenilla

LIMITADO A 100 PARTICIPANTES / EVENTO GRATUITO

Suscríbete al webinar SENTIR LO PEOR, ESPERAR LO MEJOR donde estaremos aprendiendo acerca de la Esperanza Cristiana desde una perspectiva psicológica y espiritual (psicoespiritual).

miércoles 25 de noviembre

5:00 pm CDMX- Dallas / 6:00 pm Bogotá-Lima, LA 3:00 pm / Argentina: 8:00 pm  / Madrid: 12:00 pm