Portada » Acerca de mí
Brindar Acompañamiento Psicoespiritual Virtual a los creyentes católicos alrededor del mundo a través de psicólogos católicos especializados.
Ser un referente de la praxis psicológica en el acompañamiento psicoespiritual virtual creando una red especializada de psicólogos católicos.
Mercedes Vallenilla es una destacada psicóloga católica especializada en Psicología Social, con una Maestría en Matrimonio y Familia y un doctorado en educación, ambos obtenidos en la prestigiosa Universidad Anáhuac. Además, ha iniciado estudios de postdoctorado en psicología, demostrando su constante búsqueda de conocimiento y experiencia en su campo.
Como autora, Mercedes ha dejado una marca significativa en el ámbito de la Psicología Virtual, siendo una verdadera pionera en esta área con más de 25 años de trayectoria. Ha publicado cuatro libros que han enriquecido el conocimiento en su campo de especialización.
Se le reconoce como fundadora de la corriente humanista integral de la psicoespiritualidad y de la web Psicología Católica Integral, donde ha brindado una perspectiva única y enriquecedora en la intersección de la psicología y la espiritualidad cristiana.
Ha sido invitada a varios programas de radio y algunos programas católicos de televisión en distintos países. También ha sido convocada como asesora en diversos grupos y movimientos católicos, abordando temas de discernimiento vocacional y formación de laicos. Se desempeñó como Directora General de una fundación enfocada en la prevención y asistencia a mujeres con recursos limitados. Allí, coordinó la operación de un centro de atención telefónica para brindar asesoría psicológica virtual. El impacto social de este programa le permitió establecer colaboraciones estratégicas con compañías internacionales para la prevención y atención de problemáticas laborales de la mujer. Además, participó como asesora en programas gubernamentales de prevención para grupos vulnerables de mujeres. Su formación también incluye diversos cursos de actualización, abarcando temáticas como Psicología Positiva, Resiliencia, Psicología Social, Neuropsiquiatría y más.
Ha compartido su conocimiento a través de conferencias y cursos en diferentes países. Como parte de su enfoque profesional, ha brindando conferencias sobre temáticas relacionadas con la psicología humanista y la espiritualidad cristiana. Además de su trabajo como autora y académica, Mercedes está comprometida con la formación de nuevos profesionales en psicología. Como fundadora de Psicath, una escuela virtual de psicólogos católicos, está liderando la educación y capacitación de futuros profesionales en su campo, transmitiendo su vasto
conocimiento y experiencia a las generaciones venideras.
En resumen, Mercedes Vallenilla es una figura destacada en la psicología católica, con logros académicos que han generado un impacto significativo en la intersección de la psicología y la espiritualidad cristiana. Su dedicación actual a la enseñanza, su labor como autora y su papel como fundadora de una escuela de psicólogos demuestran su pasión por promover el crecimiento y la formación de profesionales comprometidos con la psicología y la fe en el contexto cristiano a través de la perspectiva científica de la Psicología de la Religión en Latinoamérica.
Brindar Acompañamiento Psicoespiritual Virtual a los creyentes católicos alrededor del mundo a través de psicólogos católicos especializados.
Ser un referente de la praxis psicológica en el acompañamiento psicoespiritual virtual creando una red especializada de psicólogos católicos.
Para expresar de forma respetuosa lo que el psicólogo encuentra y descubre en el paciente en relación con sus distorsiones sin temor a omitir esa verdad por las implicaciones económicas o terapéuticas que pudiera tener para el mismo psicólogo. Ayudar a encontrar la verdad requiere hablar con verdad, no con omisiones oportunistas.
El psicólogo se guiará bajo una ética cristiana formada en relación con la moralidad de sus actos actuando no solo en coherencia con el protocolo ético del psicólogo sino con la ética humanista cristiana donde se respetan todos los diversos valores cristianos sin alterarlos para adecuarlo al querer personal, social o cultural reinante.
Fomentar un modo de ser ante sí mismo y hacia los demás que sea coherente con lo que se profesa, que esté basado en la honestidad, en la sinceridad y la confianza. Buscando siempre el respeto hacia la dignidad humana para vivir el don de la libertad de forma sana y equilibrada aportando con ello a la transformación de la sociedad y en particular, de nuestra propia Iglesia.
Sentido de colaboración y fraternidad en relación con los semejantes basado en la caridad cristiana, para que a través del servicio y la generosidad se ayude a contribuir al bien común y a una sociedad más justa y equilibrada. Recaudamos constantemente dinero por medio de diferentes estrategias para que nadie se quede por fuera y podamos ayudar al mayor número de personas que así lo deseen.
Orientación terapéutica en la búsqueda de la verdad del paciente en relación con un ser humano que es amado por Dios y que, como lo plantea la misma espiritualidad cristiana en el evangelio de Juan 8, 32: “y conocerán la verdad y la verdad los hará libres”. Esto hace referencia a la necesidad del hombre de hoy de encontrar esa verdad buscando las causas últimas por medio de la razón de su realidad de dolor, pero iluminando sus experiencias a la luz de la fe en una armonía entre razón-fe, subjetivo-objetivo, conocimiento-experiencia.
Disposición de los psicólogos al encuentro y al diálogo respetuoso, igualitario y basado en la empatía hacia los demás, no solo hacia los pacientes creyentes, permitiendo con ello el ser tolerantes antes las diferencias juzgando los actos, pero sin juzgar a las personas. Esto permitirá abrir espacios de diálogo y encuentro con aquellos que no tienen el mismo sistema de creencias, compartiendo los principios espirituales y humanistas que sustentan la labor del psicólogo. No estamos cerramos al que piensa diferente sin que ello implique cambiar nuestro sistema de creencias cristiano.
1986
1994
1996
2001
2005
2008
2019
2023
© Psicología Católica Integral – Mercedes Vallenilla 2024