
Rompe tu silencio
El abuso es un flagelo social y familiar muy común en estos tiempos. Es un tema escabroso y doloroso para la persona que lo padece:
/ Inicio / Artículos
El abuso es un flagelo social y familiar muy común en estos tiempos. Es un tema escabroso y doloroso para la persona que lo padece:
Reconciliarse es una palabra poco comprendida, otras veces mal usada pero en cualquier caso siempre necesitada en la vida de una persona.
En el año 2001, nos tocó el gran privilegio de ir al cierre de la puerta santa con el santo Padre Juan Pablo II. Recuerdo
Todos hemos estado atentos a los Juegos Olímpicos de Rio 2016. Durante las comidas ha sido tema de conversación de muchas familias, los juegos se
El otro día recordé un refrán popular que de pequeña solía escuchar: “El amor y el interés se fueron al campo un día, más pudo
Son muchas las veces que he escuchado la frase “de repente sucedió”, no solo en mi ámbito personal sino profesional. Siempre que la he escuchado
En la Iglesia hoy estuvimos celebrando la gran fiesta de la Solemnidad de San Pedro y San Pablo. Pedro – nuestro primer Papa- inició con
Uno de los dolores morales más grandes que una persona puede llegar a experimentar es cuando se siente juzgado. Sentirnos juzgados antes de ser conocidos
El pasado domingo fui a ver la película “El Libro de la Selva” del autor Rudyard Kipling adaptado al cine por Disney. La película que
El pasado diciembre salimos en familia a entregar unas despensas navideñas con comida que habíamos preparado en casa para las personas que estuvieran en la
El Sagrario en viernes santo estaba vacío. La cruz donde reposa Cristo tapada para recordarnos que Jesús está en su pasión. Su divinidad se esconde
Hoy es jueves santo. Un día sumamente especial para todos nosotros los que nos llamamos por el bautismo cristianos. Estamos en la antesala a la
La resiliencia es un término que ha sido usado en diferentes contextos de las ciencias a lo largo de la historia. En ecología es utilizado
Estamos ya a mitad de la cuaresma. Ese período litúrgico que la Iglesia nos ofrece de 40 días antes de la Pasión, Muerte y Resurrección
“ 13,1 Aunque hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo caridad, sería como el bronce que resuena o un golpear
Todos hemos crecido y vivido con frases que han sido incorporadas en nuestro lenguaje y que hacen referencia a la palabra confianza. Estamos acostumbrados a escuchar
En México disfrutamos de la hermosa tradición de las posadas navideñas. Esas tradiciones donde se van entregando costumbres de generación en generación. Muchas de estas
Recuerdo estando enferma en cama cuando una persona conocida habló para saber como me sentía. En ese momento no me encontraba en disposición de atender
Toda mi vida he tenido una sed de justicia muy fuerte, me gusta ver que las cosas salgan como tienen que salir y que cada
Hace dos domingos en el tiempo litúrgico meditamos el evangelio del óvolo de la viuda que dice lo siguiente: (Lc 21,1-4): En aquel tiempo, alzando la mirada,
Dios no comete errores. Somos nosotros los seres humanos los que los cometemos. Algunas veces por desconocimiento, otras por falta de formación, otras porque no
Psicóloga Católica Virtual / Conferencista Internacional / Escritora / Blogger / Candidata a Doctora.
Psicóloga con más de 25 años de experiencia dentro de la Iglesia Católica en diversos países. Pionera en la atención psicológica de manera virtual desde hace 18 años. Autora de 4 libros sobre psicología y espiritualidad cristiana. Maestra en Ciencias del Matrimonio y de la Familia por el Instituto Pontificio Juan Pablo II y la Universidad Anáhuac. Candidata a Doctora por la Universidad Anáhuac en México.
Suscríbete para recibir los contenidos de Psicología Católica Integral.
Psicóloga Católica Virtual / Conferencista Internacional / Escritora / Blogger / Candidata a Doctora.
Psicóloga con más de 25 años de experiencia dentro de la Iglesia Católica en diversos países. Pionera en la atención psicológica de manera virtual desde hace 18 años. Autora de 4 libros sobre psicología y espiritualidad cristiana. Maestra en Ciencias del Matrimonio y de la Familia por el Instituto Pontificio Juan Pablo II y la Universidad Anáhuac. Candidata a Doctora por la Universidad Anáhuac en México.
Suscríbete para recibir los contenidos de Psicología Católica Integral.
©2022 Mercedes Vallenilla, Todos los derechos reservados.
Diseño y Desarrollo Web por *
LIMITADO A 100 PARTICIPANTES / EVENTO GRATUITO
Suscríbete al webinar SENTIR LO PEOR, ESPERAR LO MEJOR donde estaremos aprendiendo acerca de la Esperanza Cristiana desde una perspectiva psicológica y espiritual (psicoespiritual).
miércoles 25 de noviembre
5:00 pm CDMX- Dallas / 6:00 pm Bogotá-Lima, LA 3:00 pm / Argentina: 8:00 pm / Madrid: 12:00 pm